Buscador de Google

Google
 

jueves, noviembre 16, 2006

Problemas de servidor en aerobicos.org y artículo de TaeBo

Buenos días!!!!

En primer lugar y antes de nada, recordad que ya hemos sacado nuestra primera promoción de técnicos FEDA en ciclo indoor!

Por otro lado, como muchos de los que pasáis por aquí sabréis, estamos teniendo problemas ya desde hace un par de meses con el servidor de la web www.aerobicos.org que, sinceramente, no da a basto. El tráfico de esta página ha llegado a ser realmente espectacular, con más de 500.000 impresiones diarias (por ejemplo esta web tiene unas 300-350 al días, y unas 200 visitas por ip), motivado por el movimiento de los foros y de las galerías de fotos. Esperemos que en nada vuelva a estar activa porque se ha convertido en el punto de encuentro de los profesionales del sector en la red.


Por otro lado, "La Prensa Gráfica" (www.laprensagrafica.com) ha publicado este artículo sobre Tae Bo:

CUERPO, MENTE Y DEFENSA

“El Tae Bo no solo es un ejercicio cardiovascular completo, sino que tonifica los músculos por la fuerza que se ejerce con las patadas y el boxeo”, explica la instructora de acondicionamiento físico Lilly de Búcaro.

El Tae Bo (Tae: patada, Bo: boxeo) cada vez tiene mayor auge, ya que incluye boxeo con los brazos, karate con la patada y aeróbicos. Todo lo anterior se fusiona con música contemporánea y la persona aprende a hacer ejercicios cardiovasculares, aeróbicos, baile combinado con artes marciales. Todo en un mismo ejercicio.

“Lo chivo es que media vez comenzás a practicarlo te contagiás. Siempre me han gustado las artes marciales, pero para mí son demasiado rígidas, en cambio el Tae Bo es lo máximo, porque te divertís y al mismo tiempo te ejercitás”, expresó Julián Glubher, que lo practica desde hace dos años en el gimnasio Bally.

La experta, que fue una de las pioneras en poner en marcha esta nueva disciplina en el país, asegura que en una hora de Tae Bo se pueden quemar hasta 800 calorías. De tres a cuatro veces por semana es más que suficiente. “Claro que no hay que descuidar la alimentación”, remata.
Para el Tae Bo, el objetivo fundamental es quemar calorías a través de una rutina de movimientos. En él no existe el contacto personal, simplemente se simula la defensa y la combina con movimientos aeróbicos.

Aunque es similar al Kick boxing, la diferencia es que el primero es más baile.

¿Qué necesita?

De Búcaro comentó que para practicarlo se requiere de esfuerzo físico con patadas, saltos, desplazamientos y golpes donde se ejecutan muchas repeticiones de cada ejercicio o combinación de ejercicios.

“El Tae Bo libera mucho estrés, tonifica músculos, ya que se trabajan brazos, piernas y abdomen; se mejora la flexibilidad, da fuerza, elasticidad, y mejora la postura.”

La ventaja es que se mantienen los grupos musculares contraídos prácticamente toda la hora clase, trabajando de esta forma glúteos, cuadríceps, bíceps, hombros, tríceps y abdomen.
Al trabajar la mayoría de los principales músculos, los practicantes de Tae Bo se desarrollan física y mentalmente y se sienten más fuertes y más vitales.

No hay comentarios: