
Recuerda que la primera formación de Postural Water será los días 13-14-20 y 21 de Septiembre en Palma de Mallorca. Puedes contactar con baleares@feda.net para recibir más información al respecto.
Más información sobre Postural Water.
Por Javier Bergas del Río.
Debido al actual aumento de usuarios con los que cuenta tanto el Pilates como el Aquafitness y la consideración por gran parte de los profesionales de ambas tendencias (y, poco a poco, por el resto de profesionales del mundo del fitness) como los instrumentos ideales de trabajo, ha surgido una nueva propuesta unificando los beneficios tanto del Pilates como del Aquafitness, llevando esa metodología al agua.
Postural Water es un programa que adapta los ejercicios de Pilates para poder realizarlos en el medio acuático y, siguiendo la filosofía Pilates y crea ejercicios nuevos allí donde las características del agua nos crea dificultades de adaptación, usando como base los ejercicios propios del aquafitness.
Nació hace ya algunos años, a la par de otros programas de Pilates acuático, de la unión de una especialista en Pilates suelo con grandes conocimientos del medio acuático y de un especialista en medio acuático con algunos conocimientos de Pilates suelo con el objetivo de ampliar el abanico de posibilidades de entrenamiento de los usuarios. Con esta iniciativa queríamos llegar a todas esas personas que por características personales no pueden o no se atreven a entrar en una clase de Pilates suelo y a todos aquellos usuarios de las sesiones de Aquafitness que querían mejorar su control corporal, su equilibrio, su forma física con unas sesiones diferentes a las habituales y así complementar su entrenamiento diario.

· La propiedad de Arquímedes o del empuje del agua: que disminuye el peso corporal, facilita los movimientos hacia la superficie y dificulta los movimientos hacia el fondo y nos varía el centro de gravedad.
· La presión hidroestática
· La leyes de Newton: de la Inercia, de la Aceleración o de la Acción/Reacción
· La resistencia frontal al movimiento
· La viscosidad o densidad del agua
· Resistencia continua y uniforme que lentifica los movimientos
· Las turbulencias y las corrientes de agua
Tales características mejoran la disponibilidad corporal del usuario, una mayor conciencia postural y, por eso, una reestructuración del esquema corporal. Todo eso gracias, también, a una percepción sensorial y kinestésica mucho mayor, a la estimulación con los ejercicios de una mejor coordinación neuromotora y, a un aumento de la eficiencia motriz por parte de los usuarios.

Por lo que podemos concluir que el objetivo básico de las sesiones de Postural Water es pretender mejorar la postura del usuario, mejorar su posición y actitud corporal, eliminar los desequilibrios musculares estirando los músculos y tonificándolos al mismo tiempo, así como proteger la columna vertebral construyendo un "núcleo" más fuerte (abdominales, lumbares…), intentando que el alumno sea más consciente de sus características corporales y posturales, intentando que mejore su esquema corporal. Pero, al mismo tiempo, desarrollando la fuerza y la flexibilidad con fluidez, trabajando la máxima movilidad en todas las articulaciones y aprendiendo a mover el cuerpo como un todo integrado y mejorando el conocimiento de la postura y del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario