Fuente: Canarias24horas.com
Gran Canaria ‘triunfa’ como destino turístico de salud
escrito por ACN Press
02/03/2007 - 15:17
Gran Canaria/ Un estudio encargado por la Asociación “Gran Canaria, Spa&Wellness”, el Patronato de Turismo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, da como resultado un resultado “positivo” en cuanto a la demanda de turismo de Wellness en la isla y sobre la valoración que tienen los turistas en relación al servicio recibido.
El Consejero de Turismo y Transportes del Cabildo de Gran Canaria y Presidente del Patronato de Turismo de la Isla, Juan José Cardona, sobre los datos que aporta el estudio estratégico presentado hoy afirmó que “los clientes nos perciben como un destino turístico de Salud. Spa, piscinas y gimnasios los podemos encontrar en cualquier ciudad del mundo, pero que nuestros clientes digan que Gran Canaria tiene condiciones para convertirse en un destino turístico de Salud a nivel internacional es lo que anima a seguir trabajando en esta dirección”.Cardona, añadió también que “tenemos futuro en este sector, en el de turismo de Salud. El producto tiene un potencial tremendo”.
Sobre la renovación de los establecimientos turísticos el Consejero de Turismo aseguró que “esos centros alojativos, esos apartamentos, esos bungalows, deben especilizarse y pueden encontrar en este nicho de Mercado una especialización que tendrá buenos resultados en la demanda. Aquí hay una aportación de negocio”.
Diego Medina Muñoz, Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue el encargado de presentar el resultado del estudio elaborado por la ULPGC, entre octubre y noviembre de 2006.
Medina destacó que “el gasto medio total que realiza un turista de Wellness durante toda su estancia en la isla, sólo en servicio de Wellness, con tratamientos, masajes y demás se eleva a 159 €, dentro del Centro de Wellness. Pero si cogemos sólo a esos turistas que vienen a la isla, principalmente por Wellness no por sol y playa, ni por negocios o reuniones, el gasto en servicios de Salud se eleva a 224€”.
El Presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Wellness y Salud, José María Mañaricúa, afirmó que “con la clientela actual, más de un 36% de los turistas que disfrutan de los Centros de Salud realizarían un gasto mayor si nosotros aumentásemos la producción en un 50%.
Hay tratamientos y actividades que podemos potenciar”. Mañaricúa puntualizó además que “podemos ser mejores vendedores dando un trato más personalizado y los Centros de segunda línea por la especialización del Centro, aportarían un plus a lo que son Centros de Wellness y mejorarían su comercialización”.Por su parte Fernando Fraile, Presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, puntualizó que “el estudio presentado hoy, nos ratifica en que la apuesta que se hizo por la diversificación era acertada. Los resultados están a la vista. El producto de Wellness es una oportunidad para Gran Canaria de diferenciación, especialización y de posicionarse en los Mercados con una oferta diferenciada de otros destinos”. Fraile indicó también que “para los empresarios es una oportunidad de negocio, de mejorar sus cifras y diferenciarse de sus competidores”.
ALGUNOS RESULTADOS DEL ESTUDIO
La metodología aplicada en la elaboración de este informe, consistió en una encuesta a través de la cual se entrevistó a un total de 989 usuarios de los 14 Centros de Wellness que forman parte de la Asociación “Gran Canaria, Spa&Wellness”. La mitad de los usuarios de los centros de Wellness son turistas que proceden de los tres grandes mercados emisores de turistas a Gran Canaria, que son Alemania, Reino Unido y España, ya que el turismo peninsular destaca también en este sentido. Uno de cada cuatro de los clientes que visita la isla, está alojado en algún establecimiento turístico, principalmente por turismo de Wellness. El perfil de los clientes de turismo de Salud se corresponde, sobre todo, con una mujer de edad comprendida entre los 36 y 55 años, casada o que vive en pareja, con algún hijo, con estudios universitarios superiores pero que no es directiva. La estancia media en la isla y el establecimiento alojativo se sitúa en 8 noches.
La información que estos turistas tienen sobre Gran Canaria, como destino de vacaciones, procede principalmente de experiencias de viajes previos o porque amigos o familiares se lo han recomendado. Cada vez hay más personas que apuestan por utilizar Internet para reservar su estancia en establecimientos de Salud en Gran Canaria, pero 2 de cada 3 turistas extranjeros contrató el avión, alojamiento o los servicios de Wellness a través de algún intermediario turístico.
Los turistas, durante su estancia en Gran Canaria suelen visitar más de un Centro de Salud y según el estudio presentado hoy, tienen una impresión positiva y en algunos casos muy positiva, sobre la isla como destino de Wellness. El principal atributo positivo de la imagen de Gran Canaria en Salud, se refiere a las 'favorables condiciones climáticas para la relajación y wellness'.
Potenciar productos innovadores o tratamientos más específicos, que sólo puedan recibirse en Gran Canaria, es uno de los objetivos planteados hoy por los empresarios del sector, tras la exposición del estudio. Tratamientos con Aloe Vera son algunos de los que comienzan a aplicarse con éxito, en Gran Canaria.
Ahora estamos en:
Buscador de Google
domingo, marzo 25, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario