Buscador de Google

Google
 

lunes, agosto 27, 2007

Caso Antonio Puerta

Parece mentira que atletas con un físico superdotado, como el caso de Antonio Puerta, jugador del Sevilla F.C. (1,83 de estatura y 74 kilos con 22 años de edad) pueda estar a punto de fallecer en un partido de fútbol de una manera tan inesperada.

Una parada cardiorrespiratoria (de las que según algunas fuentes se ha llegado a repetir hasta 9 veces), causada por severas arritmias ha sido, por desgracia, la noticia deportiva del fin de semana.

Especialistas como José Calabuig, en declaraciones al diario Marca han señalado como posibles causas las siguientes tres:

-Hipertrofia de la pared cardíaca.
-Anomalías en las principales arterias.
-Síndrome de Wolf-Parkinson-White, una especie de cortocircuito a nivel de corazón.

Cabe destacar que estamos hablando de un caso de muerte súbita en deportista, el mismo caso que sucedió con el internacional camerunés Marc Vivian Foe hace ya un par de años, sólo que en esta ocasión, el tener un gabinete médico adecuado junto a un desfibrilador a mano (se le atendió de inmediato en lo que parecía un segundo desmayo en vestuarios) hizo que no pasara lo peor.

Estos casos se producen, en deportistas jóvenes, en una proporción aproximada de 1 a 200.000, un porcentaje mínimo, pero que sí ocurre y que debemos dar gracias se haya producido en un campo profesional, ya que de suceder en un terreno de regional o divisiones inferiores poco se hubiera podido hacer (los maletines como el utilizado en el Sánchez Pizjuán valen casi 4.000€).

Desde este blog, mandar todos los ánimos del mundo a Antonio Puerta, su familia y todo el entorno sevillista, a la espera que se le puedan hacer pruebas más concretas.

No hay comentarios: