Buscador de Google

Google
 

lunes, abril 07, 2008

Aumenta la obesidad infantil.

Vía: http://www.sectorfitness.com/


AUMENTA LA AF EN LOS ESPAÑOLES, PERO TAMBIÉN LA OBESIDAD

Encuesta Nacional de SALUD 2006


La Encuesta Nacional de Salud 2006, que acaba de publicarse, señala que el 60,6% de los españoles mayores de 16 años realizan actividad física en su tiempo libre, subiendo al 80,3% en la población infantil. Sin embargo, los porcentajes de sedentarismo, sobrepeso y obesidad también han subido. Navarra, Valencia y Aragón son las comunidades más deportivas. Munideporte.com le ofrece los datos.


El ejercicio físico es uno de los pilares de un buen estado de salud y así lo cree un 60,6% de la población de más de 16 años, sobre todo los hombres (63,6%), que reconocen realizar actividad física en su tiempo libre. Ese porcentaje aumenta en la población infantil hasta más del 80%. Así se desprende de la última Encuesta Nacional de Salud de España, referida a 2006, según la cual de los 37,4 millones de personas mayores de 16 años, 22,1 millones realizan deporte en su tiempo libre.Sin embargo, la cifra preocupante es que el 17,6% de los niños y el 21,8% de las niñas son sedentarios. Este índice está muy relacionado con las cifras de obesidad, que, lamentablemente van en aumento.


El 37,8% de las personas de 18 y más años tiene sobrepeso y un 15,6% presenta obesidad. Entre la población de dos a 17 años, el 18,7% tiene sobrepeso y el 8,9% es obeso. Tanto en hombres como en mujeres, la obesidad es más frecuente a mayor edad, excepto en los mayores de 74 años.Por otra parte, la encuesta refleja que los navarros (70,28%), valencianos (66,63%) y aragoneses (66,49%) son los ciudadanos españoles, por este orden, que más ejercicio practican en su tiempo libre en relación con la población que tienen, mientras que los riojanos (40,67%), murcianos (51,34%) y andaluces son los que menos (55,66%). Precisamente, las comunidades con menor número de deportistas encabezan la lista en cuanto a obesidad en la población de más de 18 años: Murcia (19,47%) y Andalucía (18,24%), son las autonomías con más porcentaje de obesos junto a Galicia (18,18%).


Además, un 60,09% de la población encuestada admite no realizar todo el ejercicio físico deseable. En cuanto a las razones, un 42,05% afirma que es por falta de tiempo, mientras que un 25,60% no lo practica por falta de voluntad y a un 16,62% se lo impiden sus problemas de salud.


La Encuesta Nacional de Salud de España es una investigación de periodicidad bienal dirigida a las familias. Su finalidad principal es obtener datos sobre el estado de salud y sus factores determinantes desde la perspectiva de los ciudadanos.


Desde 2003, el Ministerio de Sanidad y Consumo realiza este estudio en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para acceder a los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2006 puedes acceder entrando a munideporte.com.

No hay comentarios: