Buscador de Google

Google
 

martes, febrero 03, 2009

Poplíteo y actividad física

Normalmente, cuando nos ponemos a nombrar los músculos (o grupos) más importantes de la pierna hablamos de gemelos, isqueotibiales (o isqueosurales) y cuádriceps femoral y en menor medida, aductores y otros como sartorio, tensor de la fascia lata... pero existe un pequeño músculo en la zona de la rodilla que, cuanto menos, debemos tener en cuenta sobre todo los que realizamos cualquier tipo de actividad deportiva: El poplíteo.

Originándose en el fémur y recubriendo durante su recorrido la tibia, el músculo poplíteo tiene capacidad flexora y rotadora de la rodilla (como auxiliar) aunque lo más interesnate es su función de estabilizador de la rodilla y como inhibidor de pellizcamientos y otras lesiones de menisco y de la cápsula articular.

Una atrofía del mismo puede ir desembocando en distintas reacciones en cadena (recordad todo lo visto en las últimas semanas sobre descompensaciones) primero en cadera y posteriormente en espalda en sentido opuesto. Desde luego, parece mentira que un problema de un músculo tibial acabe con problemas de espalda...

Por otra parte, destacar también su función estabilizadora, por lo que un buen entreno propioceptivo en el tren inferior ejercerá este músculo.

Pero cuidado, sobre todo en corredores de fondo, lesionados, étc, este músculo puede tener problemas por sobrecarga (incluso tendinitis), con lo que será necesario reposo y trabajo de recuperación (desde simples estiramientos hasta ultrasonidos).

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.



No hay comentarios: