Buscador de Google

Google
 

martes, marzo 10, 2009

Lumbago y actividad física.

Es una de las patologías más sufridas y comunes a todos los niveles (no sólo los deportistas) y que más nos molesta y nos limita a la hora de realizar actividad físca. La lumbalgia o "lumbago" es el nombre común con el que llamamos al dolor en la zona baja de la espalda en general y que podemos entender como la señal de alguna patología más o menos importante.

Y es que debemos ir un poco más allá y no limitarnos al simple dolor, si no ver qué es lo que crea realmente el mismo. Desde una pequeña contractura hasta una hernia de disco nos puede dar el dolor lumbar sin que muchos sean capaces de distinguirlo, cuando la gravedad de las dos patologías expuestas es totalmente diferente, por lo que debemos ver al "lumbago" como una señal de alarma para una exploración un tanto profunda.

Normalmente, la realización de actividad física poco constante (y en mal estado de forma) o una mala compensación de la musculatura lumbo-abdominal así como la constante carga de peso con tensión lumbar (levantar peso hacia delante, malas posturas...) son las causas más habituales de dolor lumbar, aunque además, deberán prestar especial atención las personas altas o con problemas estructurales (hiperlordosis).

Como medida preventiva se recomienda el trabajo tanto de la musculatura lumbar como de la abdominal (de lo que hablamos hace tan sólo unos días en este mismo blog) así como de la realización de ejercicios de movilidad vertebral y estiramientos de la musculatura implicada en la zona (flexor de la cadera, rotadores de la misma, flexores de la rodilla...)

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




No hay comentarios: