Buscador de Google

Google
 

viernes, mayo 29, 2009

Profesionales y Act. Colectivas. Pasado, presente y futuro.

Enlace al texto completo de LifeStudio

La inquietud por conocer las mejoras formas de gestión y liderazgo de grupos humanos, dado nuestro trabajo en el fitness colectivo, me ha llevado durante estos últimos años a leer varios de los libros y textos recomendados en la misma línea a nivel empresarial.

Además de los valores típicos en la formación humana de los ejecutivos (empatía, servicio…) que se han trasladado a nuestro sector con mucho éxito, sobre todo en las formaciones de ciclo indoor, cabe destacar especialmente uno que, dentro del mundo del fitness hemos debido afrontar de forma totalmente desmesurada en los últimos tiempos: La capacidad de adaptación y cambio a la evolución constante del medio.

Desde mis inicios en el sector como usuario, a principios de los noventa, hemos podido vivir una serie de revoluciones dentro de los gimnasios que hacen irreconocibles a los mismos en un periodo relativamente corto de tiempo. Veamos cronológicamente los más destacados:

-Llegada de las clases colectivas enfocadas al trabajo cardiovascular y de resistencia muscular bajo soporte musical: Aeróbic, Tonificación, Step. Hasta la fecha funcionaban formatos en otra línea (Gimnasia Sueca, Gim-Jazz o mantenimiento muy en la línea de las clases de Educación Física de Colegio o Instituto).

-Adaptación de las salas de fitness a todos los públicos, con un considerable aumento de la maquinaria cardiovascular. Con 14 años yo personalmente fui considerado un loco por apuntarme a un gimnasio a entrenar con cargas… Mientras que actualmente, gracias a las adaptaciones del entrenamiento en sala, vemos a muchos chicos que pasan sus vacaciones o periodos fuera de temporada (fútbol, basket, tenis…) haciendo sesiones en las mismas.

-Aplicación de sistemas informáticos así como nuevas tecnologías tanto a la gestión del propio centro como a los servicios para los clientes y maquinaria.

-Llegada de nuevos formatos de sesiones colectivas de alta intensidad y con elementos más distantes de la danza: CardioBox, Ciclo Indoor, sesiones precoreografiadas… con un considerable aumento del número de practicantes, especialmente con los de género masculino.

-Inclusión de gimnasias y actividades lúdico-deportivas en el medio acuático.

-“Boom” del Pilates y de las Actividades Cuerpo-Mente, tanto en formatos novedosos como de otros ya existentes: Yoga, Tai-Chi, Estiramientos. Se comienza a aplicar el concepto “wellness” como enfoque de la actividad física a la mejora de la salud.

-Llegada de sistemas, métodos y maquinaria propia de la Fisioterapia y otras actividades a las salas de musculación (electroestimulación, superficies inestables, plataformas vibratorias) y aterrizaje del concepto de “entrenador personal”.

Sigue en la página web de "Life Studio".

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




3 comentarios:

Profesora Ines Torres dijo...

hola; me parecio muy interesante tu articulo, te cuento,soy lic en comunicacion, pero ademas, me gusta mucho el fitens combat, lo prcatico desd ehace años, es por esto que me gustaria incursionar el en aera de comunicacion y fitness, asiq ue si necesitas algo,referido a esto, no dudes en escribirme,estoy segura de que es mucho lo que puede aportar la comunciacion al desarrollo de la actividd fisica, saluods, y espero que estemos en contacto

Anónimo dijo...

Gгeat article, totally what I needeԁ.

Visit my blog post :: reputation management

Anónimo dijo...

These are tгuly imprеsѕіve iԁeas in concеrnіng blоgging.
You hаνe touched some nіce points here. Αnу wау
keep uρ wrinting.

Feel fгee to viѕіt my web sіte :: creativitycat.org