
Además, durante el último lustro, hemos visto un gran crecimiento dentro de las actividades cuerpo mente (Body-Mind) tales como el método Pilates o el resurgimiento de disciplinas que tuvieron ya cierta aceptación años atrás como el Yoga o el Tai-Chi hacen que la demanda en estas sesiones se haya disparado, siendo necesario buscar nuevos métodos o, como mínimo, recursos para complementar las clases o entrenamientos personales, es ahí donde pueden entrar en juego las denominadas técnicas de relajación, basadas en tres objetivos primordiales:
- Como medida de prevención así como evitar desgastes innecesarios.
- Alivio de estrés incluso en ciertas enfermedades como hipertensión, asma, insomnio o cuadros de ansiedad.
- Simplemente, para calmar la mente.
Mediante estos métodos, lo que buscamos es un cambio del denominado “sistema nervioso simpático” (utilizado en señales de alerta) al “sistema nervioso parasimpático” (propio en situaciones de calma), provocando una disminución de la frecuencia cardiaca, tensión arterial, ritmo de coagulación de la sangre, flujo de la misma hacia los músculos, concentración de glucosa en sangre, ritmo respiratorio e incluso la sudoración.
Mientras que habitualmente hablamos de relajación como una situación de descanso o reposo, es de sobras conocido la existencia de una buena parte de la población con dificultades para llegar a un estado real de “liberación”, por lo que será interesante obtener recursos para ello.
Recordemos que los crecientes estados de estrés en la población (sobre todo en la situación mundial actual), hace especialmente interesante la capacidad de desarrollar programas enfocadas a la relajación, con la posibilidad de mejorar .
Por otro lado, las descompensaciones habituales en la población también requieren de la búsqueda de soluciones tanto para el entrenamiento de la parte débil como de la relajación y estiramiento de la parte (o hemisferio) sobrecargado, por lo que creemos que existen incentivos de sobra para un estudio mínimo de, como mínimo, unas cuantas técnicas en esta línea.
Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario