Buscador de Google

Google
 

viernes, agosto 15, 2008

Desde Vitónica: Los riesgos de los batidos de proteína.

Son los reyes de la suplementación deportiva, los populares “potes” de poco más de un kilo con extracto de proteína en alta concentración (normalmente de suero) llevan desde hace ya bastantes años siendo uno de los productos, sino el que más, que arrasan en las tiendas.

Sin embargo… ¿Son realmente necesarios? ¿Existen casos en los que puedan resultar perjudiciales? Vamos a tocar un tema un tanto oscuro pero creo que necesario de tratar de manera imparcial. En primer lugar, son muchas las marcas que se venden que, para empezar, ni tan siquiera tienen registro sanitario, creando cierta desconfianza del contenido real que puedan llevar.

Por otra parte, los médicos y expertos (como la FAO o la OMS) recomiendan en personas normales 1,1-1,2 gramos de proteína aproximados por kg. de peso corporal, lo cual implica que una persona de 75 kgs. no necesita más de 90 grs. diarios de proteína (360-400 kcal. aproximadamente). En caso de niños lactantes o muy jóvenes, esta necesidad es algo mayor.

A partir de los 2 gramos por kg. de peso aproximado, esta proteína es eliminada del cuerpo humano por el sistema renal siendo la digestión de la misma bastante dura a la hora de sacar los elementos de desecho. Esto implica grandes problemas en el sistema a largo plazo, llegando a crear patologías como insufiencia renal.

Entonces, ¿no debo tomar proteína? Sí, pero si no tienes un entrenamiento enfocado al rendimiento, con largas sesiones, es más que suficiente con una dieta adecuada. En casos de largas sesiones, en algunos casos de más de 3 horas, si son necesarios ya que la dieta normal no puede regenerar la gran cantidad de nutrientes consumidos durante el mismo, llegando incluso a casos de catabolismo.

Enlace a la entrada original
Más info Manual Nutrición Deportiva Life Studio. Juan José Andújar

1 comentario:

Sergio Loría dijo...

Es muy bueno encontrar un espacio para elhuidizo tema de la nutrición. Resulta que tengo un entrenamiento muy bien planificado y adaptado a mis gustos, aficiones, intereses y dsiponibilidad de tiempo, pero siempre me ha costado mucho el tema de la nutrición. En la vida cotidiana , es sumamente complicado contar las cantidades de proteína, y no sabemos exactamente si estamos comiendo las proporciones correctas de nutrientes o sinos estamos "matando de hambre". ademas en mi caso, a veces esta elproblema presupuestario. ¿ustedes que recomendarían?