Pues por aquí tenemos nuevos vídeos en el Rincón Friki, ya no se escapa ni Jim Carrey de las imitaciones cutres de vídeos de aeróbic...
Por otro lado, el Diari de Menorca publica esto:
Frutas y verduras, las grandes ausentes en Navidad y Año Nuevo. Si habitualmente los españoles ya estamos por debajo del consumo recomendado diario de frutas y verduras, en Navidades los niveles de consumo descienden hasta un nivel mínimo que podría perjudicar nuestra salud.Mariscos, carnes, pastas y turrones son los componentes esenciales en los menús de Navidad y Año Nuevo en miles de hogares españoles; sin embargo, según estudios realizados por el departamento de nutrición de Unilever, muy pocos platos tradicionales de las mesas navideñas cuentan con una cantidad destacada de frutas y verduras.
El resultado es que los españoles se quedan a mucha distancia de las 5 raciones diarias necesarias de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, y, lo que es peor, este déficit se prolonga durante muchos días seguidos: desde la Nochebuena hasta el Día de Reyes.El desequilibrio, muchas veces, se incrementa en los días posteriores.
Según Mónica Miquel, especialista en nutrición, advierte de que muchas personas intentan compensar los excesos navideños con dietas espartanas en enero que no hacen más que alterar aún más los niveles de nutrientes en nuestros cuerpos: "Hay que ser conscientes de que no vale la pena tirar por la borda todo el esfuerzo de un año entero de dietas sanas por sólo 15 días. No sirve de nada intentar arreglarlo luego y pecar por defecto para compensar lo mucho que hemos pecado por exceso".
Decálogo para una dieta sana en fiestasSegún los expertos en nutrición, conciliar dieta sana y fiestas navideñas puede ser posible.
Los especialistas han elaborado un "decálogo" con 10 trucos sencillos para sobrevivir a las fiestas... y no arrepentirse: Para los días de celebración:
1) Échale imaginación al menú navideño: unas verduras braseadas pueden ser un primer plato de lujo. ¿Y por qué no un glamouroso aperitivo a base de crema de calabaza y parmesano?
2) Los expertos recomiendan no saltarse las 5 comidas al día, pero cuida las raciones. No por llenar más el plato va a estar la comida más sabrosa.
3) Dale a las guarniciones la importancia que se merecen. Ayudan a variar la cantidad de alimentos distintos en una comida y también hacen posible que las raciones de proteínas y grasas sean más pequeñas. Además, las mejores guarniciones de la cocina española cuentan con verduras: Diciembre es un buen mes para la escarola, el brécol y el apio.
4) ¿Has pensado en que los zumos y los concentrados de frutas pueden ser una excelente alternativa al cava? Échale imaginación al menú navideño. Además de sorprender a tus invitados, tu salud lo agradecerá.
5) Combina el turrón con otros postres de primera: los sorbetes. Si tienen un alto contenido en zumo de fruta, aportan nutrientes, vitaminas y agua a la dieta diaria.
6) Convierte la sopa en uno de tus mejores aliados. En muchos lugares de España, es un plato tradicional que no falta en las mesas de Nochebuena: no escatimes la ración de verduras en este caso. Las sopas y las cremas son un gran alimento tanto para las ocasiones especiales como para el resto del día: actúan como saciante, eliminan nuestra ansiedad hacia otros productos más calóricos y aportan agua. Antes o después de las grandes ocasiones...:
7) No hagas que tus comidas "normales" sean solamente a base de sobras. Por ejemplo, combina los langostinos que quedaban en una gran ensalada y tómalo como plato único. O, antes del solomillo, hazte una taza de caldo de verduras.
8) El desayuno, más importante que nunca: Da igual que la cena del día anterior haya sido más que abundante. Un buen desayuno te permitirá empezar la jornada con energía y, además, aguantar sin ansiedad hasta la llegada del almuerzo. Si te sientes pesado y con tentaciones de prescindir del primer bocado del día, olvídate del café y las galletas, pero no de la fruta.
9) Si tienes ganas de picar entre horas, ¡hazlo! Pero evita el turrón: mejor prepara un bol con las frutas que más te gusten y mantenlo a la vista, para poder echar mano de él en cualquier momento.
10) Bebe muchos líquidos durante todo el día: ayudarán a hidratar tu cuerpo y a recuperarte de las "comilonas". Recuerda que hay que ingerir al menos 1,5 litros diarios de agua.
Sobre los especialistas en nutrición de UnileverUnilever es una de las compañías multinacionales más importantes del sector de la alimentación, el cuidado personal y el hogar. Sus diferentes divisiones trabajan con todo tipo de productos dirigidos tanto al gran consumo como a los profesionales en restauración y gastronomía.
Fruto de la preocupación por ofrecer alimentos de alta calidad y con el perfil nutricional más adecuado, Unilever ha creado un equipo de investigación en nutrición y dietética. Sus especialistas colaboran con todo tipo de organizaciones institucionales y de asociaciones en la difusión de hábitos de vida saludables.
Ahora estamos en:
Buscador de Google
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario