Buscador de Google

Google
 

domingo, febrero 25, 2007

Cuidado con los acortamientos musculares, falta de estiramientos y demás...

Hoy va el tema más a modo de reflexión que otra cosa...


No estiramos ni la mitad de lo que deberíamos!!!
Según sabor y salud.com:
Acortamiento muscular

Las actividades de la vida diaria, los gestos repetitivos y el entrenamiento deportivo, van produciendo con el tiempo acortamientos musculares. Los músculos acortados se vuelven cada vez más rígidos, menos flexibles y por lo tanto más débiles. Son más propensos a rupturas y desgarros porque se resisten al estiramiento.

La rigidez muscular no solo disminuye la amplitud del movimiento, sino que, aumenta la presión intra-articular incrementando el riesgo de lesiones articulares y desgastes prematuros.
Ultrawalking.net:

A medida que transcurren los años vamos perdiendo movilidad articular dependiendo de una serie de factores tales como el sexo, el deporte, las lesiones, etc. La pérdida de una movilidad óptima y un acortamiento muscular acarrea serios perjuicios, entre ellos: la desviación de la postura, la escasa adaptabilidad ante movimientos explosivos, la mala coordinación, o incluso roturas fibrilares. En cambio, un músculo elástico permite una mayor fluidez en los movimientos y permite asumir los cambios rápidos de tensión evitándose lesiones. Además una articulación flexible absorbe mejor los impactos producidos en la práctica deportiva evitándose posibles lesiones o aminorando sus efectos si ésta llega a producirse.
O en este mismo foro:
SEÑORES, NO DÉJEMOS EL ESTIRAMIENTO COMO SÓLO UNA RELAJACIÓN CON MUSIQUITA SUAVE AL FINAL DE LAS CLASES!!!

No hay comentarios: