Buscador de Google

Google
 

miércoles, febrero 14, 2007

Estiramientos en Ciclo Indoor. Por Dani Montero. Cap. 1.

Estiramos de forma correcta en la clase de ciclo indoor?

Por Dani Montero.

Capítulo 1



Este artículo, lo presento a modo de reflexión personal.

Estiramos de forma correcta en nuestras clases de ciclismo indoor?

Antes de reflexionar sobre el tema, me gustaría hacer un breve inciso en anatomía y biomecánica del pedaleo.

Durante el pedaleo en la clase de ciclismo indoor, efectuamos flexo-extensión de cadera, rodilla y tobillo de forma constante, además de contracciones isométricas involuntarias que deberían ser muy leves o nulas, pero que no podemos obviarlas.

A) Musculatura que actúa de forma concéntrica y excéntric

Musculatura principal extensora de cadera:

  1. Isquiotibiales

Musculatura secundaria extensora de cadera:

Cuadrado crural

Glúteo medio (fibras posteriores)

Musculatura principal flexora de cadera:

  1. Psoasiliaco: - Psoas

- Iliaco

  1. Recto anterior del muslo
  2. Tensor de la fascia lata

Musculatura secundaria flexora de cadera:

Sartorio

Glúteo menor

Glúteo medio (fibras anteriores)

Obturadores

Piramidal

Musculatura principal extensora de rodilla:

  1. Cuadriceps

Musculatura secundaria extensora de cadera:

1. Deltoides glúteo:- Tensor de la

fascia lata

- Fibras superficiales

del glúteo mayor.

Musculatura principal flexora de rodilla:

Isquitibiales: - Semitendinoso

- Semimembranoso

- Bíceps largo

Musculatura secundaria flexora de rodilla:

Sartorio

Recto interno

Bíceps corto

Poplíteo

Gemelo

Musculatura principal extensora del pie:

  1. Tríceps Sural: - Gemelos

- Sóleo

Musculatura secundaria extensora del pie:

Peroneos

Tibial posterior

Flexores de dedos.

Musculatura principal flexora del pie:

Tibial anterior

Musculatura secundaria flexora del pie

Peroneo anterior

Extensores de dedos.

Musculatura principal extensora de cráneo y cervicales:

Trapecio

Esterno-cleido-mastoideo

Esplenio

Suboccipitales - Rectos posteriores mayor y menor

- Oblicuos mayor y menor

Angular del omóplato

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

No hay comentarios: