Buscador de Google

Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta ciclo indoor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclo indoor. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 08, 2010

Éxito de Tomahawk "My Ride" en Madrid. Muy pronto en Mallorca...

Con motivo de la presentación del programa formativo de ICE Tomahawk en España, el pasado 30 de enero tuvo lugar el primer evento My Ride Evolution en el Gimnasio palestra de Madrid. Contó con la colaboración de Valgo.

Con Carlos Barbado y David Barranco como instructores, más de 50 participantes disfrutaron de tres sesiones del mejor Ciclo Indoor cargado de energía y entusiasmo. Desde aquí agradecemos a los participantes su esfuerzo y les felicitamos por su compromiso y resistencia sobre las bicis, ya que demostraron estar en un buen estado físico.

Con este evento, ICE-Tomahawk, da el banderazo de salida a toda una serie de acciones que tendrán lugar a lo largo de este 2010 en varios puntos de España, empezando por la Formación de Etapa I que tendrá Lugar en Madrid y que dará comienzo el próximo día 13 de Febrero.

Esperamos poder contar contigo en próximos eventos...!!



Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


jueves, octubre 23, 2008

Rookie of Spain 2008 y Lanzadera Ciclo Indoor 2008, la oportunidad de oro para futuros presenters


Madrid, 22 de octubre de 2008.- En breve una nueva edición de estas dos plataformas, organizadas por Valgo, para encontrar a profesionales que quieran darse a conocer y mostrar su talento y potencial.

Coincidiendo con la celebración del Fitness Weekend Internacional 2008 los próximos 21, 22 y 23 de noviembre y dentro de su programación, se celebrarán ambos concursos, cuya finalidad principal es brindar la oportunidad de dar el salto a la fama para aquellos instructores noveles que estén buscando su oportunidad.

El Rookie of Spain 2008, se centra en modalidades de Aeróbic y Step, y será el viernes 21 de noviembre cuando se desarrolle la final del concurso. El ganador representará a España en la final del Rookie of Europe donde participan los finalistas de distintas nacionalidades europea, además, tendrá la oportunidad de darse a conocer y presentar su trabajo el domingo 23 de noviembre a todos los asistentes a la Convención Fitness Weekend Internacional 2008 (organizada por gentefitness), así como en la Convención del Verano (organizada por sectorfitness) en el mes de junio de 2009.

La Lanzadera Ciclo Indoor 2008, acoge a todos aquellos profesionales que busquen su oportunidad como “presenters” en la modalidad de Ciclo Indoor. La final se celebrará el sábado 22 de noviembre y el ganador presentará su trabajo el domingo 23 de noviembre a todos los asistentes a la Convención Fitness Weekend Internacional 2008.

martes, septiembre 16, 2008

Hacia dónde va el Ciclo Indoor???

Una de las clases con más practicantes que ha cambiado seriamente sus fundamentos principales.

Todos los practicantes asiduos y veteranos del Ciclismo Indoor (más popularmente conocido como Spinning, marca registrada por su creador Johnny G.) habréis notado claramente los grandes cambios realizados durante el desarrollo de las sesiones.

Las clases pioneras en nuestro país tenían un marcado carácter de “espectáculo” enfocado a realizar todo tipo de virguerías e incluso equilibrios en la bicicleta: Flexiones, curvas, sprints de pie, subidas con el sillín quitado o incluso algún valiente nos dedicaba algún que otro “caballito”. Con el paso del tiempo, todo ello ha ido quedando fuera de las sesiones e incluso ha pasado a ser algo muy criticado por los técnicos más profesionales, además de tener una notoria bajada en las cadencias (velocidad) de pedaleo, pasando de los ritmos adaptados de aeróbic y step a los más típicos del ciclismo de carretera (con un máximo inferior a las 130 r.p.m.).

¿Por qué este cambio tan grande? Debemos decir que los movimientos o ejercicios originales del primitivo ciclismo indoor simplemente respondía a técnicas de motivación por la escasez de recursos que ofrecía la bicicleta, sin ningún sentido en cuanto a la mejora de la condición física ni de la salud sino más bien todo lo contrario, ofreciendo un desgaste articular tanto en el tren inferior como en el arco lumbar excesivo.

¿Hacia dónde nos dirigimos? Sin duda, de cada vez más a sesiones en las que el pedaleo y el recorrido se asemeje más a una ruta ciclista al aire libre, sólo que con el añadido musical y la creatividad y motivación del instructor, que desde ahora necesitará mucho más carisma por las limitaciones obvias de esta evolución.
Vía: Santi Liébana - www.Vitonica.com

miércoles, junio 11, 2008

Iñigo del Hoyo en Benidorm

Os dejamos con un vídeo del trabajo de Iñigo del Hoyo, profesor de los cursos FEDA de Ciclo Indoor en Bilbao y Cantabria y uno de los mejores exponentes nacionales sobre la bici.



Iñigo del Hoyo, responsable del área de Ciclo Indoor en FEDA Bizkaia y Cantabria,en la convención del verano.

Impartió un seminario sobre música y una clase los días 7 y 8 de junio de 2008.

Página oficial de la convención:
www.sectorfitness.com

Página oficial FEDA Bizkaia y Cantabria:
www.aerobicandfitnessobsession.com

jueves, junio 05, 2008

Pedalada solidaria en PROFITNESS


Profitness ACOGERÁ UNA JORNADA SOLIDARIA


En las instalaciones del club se desarrollará la campaña solidaria “Que tu esfuerzo valga la pena”. El objetivo es la construcción de viviendas en Anantapur, una de las zonas más desfavorecidas de la India, sumando los esfuerzos de todos los clubes UP de España. La forma de conseguirlo, pedaleando.

El Club Profitness se suma a la puesta en marcha de actividades atractivas con un fin solidario. Será en sus propias instalaciones, los días 10 y 11 de junio, martes y miércoles respectivamente. En esas fechas la sala de cycling de Profitness estará funcionando sin parar, con Masterclass a cargo de los mejores instructores con el objetivo de que el mayor número de personas pedaleen, disfruten y participen en la actividad. Y es que esas fechas las puertas del club estarán abiertas a todas aquellas personas que deseen colaborar, de forma que la participación sea la mayor posible.

La actividad elegida, el cycling, es una actividad que cualquier persona, de cualquier edad, puede realizar ya que cada uno regula la intensidad según su condición física.

La campaña “Pedaleada Solidaria: Que tu esfuerzo valga la pena” es una iniciativa puesta en marcha por el colectivo de Clubs UP, del que forma parte Profitness. Para integrarlo es necesario contar con la Certificación UP, y en el caso de las Islas Baleares, PROFITNESS es el primer centro deportivo en contar con él. Una de las características de esta actividad es que no pedalearás solo, más de veinte clubes de toda España, el colectivo UP, participarán en la pedaleada de forma simultánea.

Con este tipo de eventos se pretende colaborar con personas socialmente desfavorecidas, trasmitiendo a la vez pasión por lo que se hace, uno de los pilares fundamentales de los clubes UP. En el club habrá muchas sorpresas en estos dos días para vivir sumergidos en la cultura de la India y facilitar así la concienciación. La recaudación obtenida se entregará a la Fundación Vicente Ferrer, que destinará el 100% de la misma al proyecto de construcción de viviendas en Anantapur.

DISTRIBUCIÓN DE HORARIOS


Martes 10 de junio de 2008.

9h30. Feel the Power. Yeli.
10h30. Circulos Poderosos. Kim.
14h20. Nice to meet you, India. Raúl.
15h30. Ritmos del Tah Majal. Domi y Talio.
17h. A la sombra del Himalaya. Juanjo.
18h15. Ritmos del Tah Majal. Domi y Talio.
19h30. A la sombra del Himalaya. Juanjo y Leo.
20h30. Pedaladas comprometidas “El reto”. Kim, Raúl y Mikel.
Sesion de 80 minutos.

Miercoles 11 de junio de 2008.

9h30. A la sombra del Himalaya. Juanjo.
10h30. Ritmos del Tah Majal. Talio.
14h20. Con…mociones y Emociones. Kim.
15h30. Instinto Animal. Mikel.
17h. Feel the Power. Yeli.
18h15. Instinto Animal. Mikel.
19h30. Nice to meet you, India. Raúl.
20h30. Procycling Race Team. Yeli, Fran y Mikel.
Sesion de 80 minutos.

jueves, abril 24, 2008

Temario del Seminario Edición Musical en Actividades Dirigidas.

SEMINARIO EDICIÓN MUSICAL FEDA BALEARES

BLOQUE I TEORÍA

TEORÍA DE LA MÚSICA
ESTRUCTURAS MUSICALES
¿QUÉ SON LOS BPM’s? - ¿QUÉ SON LAS RPM’s?

BLOQUE II TEORÍA Y PRÁCTICA
¿DÓNDE CONSEGUIR MÚSICA?
LIBRERIAS MUSICALES
PROGRAMAS DE EDICIÓN
MIXMEISTER FUSION
PROGRAMAS DE GRABACIÓN

BLOQUE III PRÁCTICA
MIXMEISTER FUSION VIDEO

domingo, abril 13, 2008

Finaliza el Certificado de especialidad Ciclo Indoor en Mallorca

Convocatoria en Inca (por fin salimos de Palma) y 10 nuevos instructores de Ciclo Indoor FEDA. Agradecer a los asistentes y a las instalaciones del gimnasio Atik Fitness de Inca, encabezado por Miguel Rosselló, por el interés y alegría durante las 25 horas de curso.

Recordad que todavía nos quedan algunas citas antes de acabar la temporada:

-Edición musical para actividades dirigidas (4 de Mayo)
-Aquafitness y Aquaeróbic (Inicio el Sábado 19 de Abril)
-Actividades dirigidas en Manacor (Mallorca - Inicio 19 de Abril)
-Pilates I, convocatoria extraordinaria en Palma.
-Pilates III en Palma de Mallorca (alumnos con handicap y ejercicios avanzados).

Como ves, desde FEDA

sábado, marzo 22, 2008

Ciclo Indoor FEDA Baleares... estás a tiempo!!!

Sólo queda una semana para la certificación más completa de Ciclo Indoor en las islas, 25 horas de formación y diversión en las que conocerás todos los detalles y herramientas para ser un instructor de éxito.

Fechas: 29-30 de Marzo y 12-13 de Abril
Instalación: Gimnasio Atik Fitness (http://www.atikfitness.com/) de Inca.

Contenidos:

-Partes fundamentales, mantenimiento básico y ajuste de la bicicleta.
-Análisis de la pedalada. Técnica básica sobre la bicicleta.
-Indumentaria adecuada.
-Estructura de la sesión.
-Factores determinantes de la intensidad de trabajo.
-Ejercicios básicos: agarres y posiciones. Tipos de pedaleo. Ejercicios de riesgo.
-La música.
-Metodología de la sesión de ciclo indoor: Comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.
-Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
-Nociones básicas de la utilización del pulsómetro en el entrenamiento de resistencia.

Además, si quieres ampliar tus conocimientos en la edición musical y preparación de sesiones, el 2 de Mayo tendrás el Seminario de Edición y Montaje Musical, un monográfico único para conocer las posibilidades y secretos de los programas de edición musical... no te lo puedes perder.

miércoles, febrero 20, 2008

Cursos FEDA... no pierdas el tren!!!
















domingo, febrero 17, 2008

Finaliza una nueva convocatoria de PIlates I en Inca

Por primera vez sacamos nuestros cursos FEDA Mallorca del centro metropolitano de Palma y debutamos en Inca, pleno centro de la isla, gracias a la colaboración del gimnasio Atik Fitness de la ciudad (http://www.atikfitness.com/).

Un nuevo éxito de convocatoria que nos hace ya poder contar con más de 100 técnicos FEDA Pilates en las islas, un logro inimaginable hace tan sólo 3 años cuando comenzamos nuestra andadura en las islas.

El próximo mes de Febrero servirá para lanzar nuevas certificaciones en la Ciudad de la Piel: Pilates con Implementos, Ciclo Indoor I, Edición Musical... Además, recordad que tenemos una convocatoria extraordinaria de Técnico de Base en Fitness y Entrenamiento Personal en Palma, así como Pilates I y Nutrición Deportiva en Ibiza... Más información en http://www.nosoloaerobic.com/, http://www.feda.net/ o baleares@feda.net... Nos vemos!!!

jueves, febrero 14, 2008

FEDA Murcia la lía... de noche!!!

Vía: www.feda.net

El Centro Deportivo Élite de Murcia fue la sede de un experimento totalmente exitoso: El primer Cyclon Night FEDA. Y es que, si pensabas que ya estaba todo inventado en el Ciclo Indoor, estás equivocado...

Aprovechando la festividad de carnaval se realizaron 3 horas (de 20 a 23h.) de diversión y actividad física de una manera sorprendente, gracias a las sesiones de nuestros colegas Carlos Barbado, Amanda González y Nieves Martínez, así como la participación nada menos que de 80 fanáticos del Ciclo Indoor en un show de luces y música espectacular.

FEDA Murcia ya ha confirmado que, con casi toda seguridad, se repetirá el evento.


Más información:
FEDA MURCIA
Tel. : 868 95 44 66 - 696 470 621
E-mail: murcia@feda.net

sábado, enero 19, 2008

El 8 de Marzo nos vamos a Barcelona

Mientras tenemos representando nada menos que en Israel (Tel-Aviv) a nuestro compañero Jonás Candanedo, ya te informamos que preparamos el IdeasCosmo, el nuevo Fitness Day en Barcelona (Poliesportiu La Bordeta) que se celebrará el 8 de Marzo.

Raúl Cacho, Montse Dalmau, Abel Molero, Marino González, Diego Dieste o servidor (Santi Liébana) participaremos en el mismo del que tendrás toda la información aquí y en http://www.nosoloaerobic.com/


Por otro lado, recuerda que el Sábado que viene tenemos los seminarios de Global Fitball (Jon Ander Aranbalza) y Edición Musical Ciclo Indoor (Raúl Valero). Puedes contactar con nosotros para recibir más información (baleares@feda.net o 669.86.20.99)

lunes, noviembre 26, 2007

Ciclo Indoor FEDA en Ibiza

Y aún estás a tiempo para llegar!! Los próximos 1, 15 y 22 de Diciembre tendrá lugar en el Gimnasio Nirvana Fitness Center de Sant Jordi el Certificado FEDA Ciclo Indoor Nivel I en las Pitiusas.

Serán 25 horas de formación sobre el ciclismo indoor, con todas las herramientas básicas para que saques adelante tus sesiones y trabajaremos los aspectos fundamentales de esta apasionante disciplina.

Quieres inscribirte? Contacta con el correo electrónico de baleares o llama al 669.86.20.99 (Santiago) o al 971.30.88.56 (Gimnasio Nirvana).



Contenidos:


Partes fundamentales, mantenimiento básico y ajuste de la bicicleta.
Análisis de la pedalada.
Técnica básica sobre la bicicleta.
Indumentaria adecuada.
Estructura de la sesión.
Factores determinantes de la intensidad de trabajo.
Ejercicios básicos: agarres y posiciones.
Tipos de pedaleo.
Ejercicios de riesgo.
La música.
Metodología de la sesión de ciclo indoor: Comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.
Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
Nociones básicas de la utilización del pulsómetro en el entrenamiento de resistencia.

domingo, noviembre 11, 2007

Ciclo Indoor FEDA: Una apuesta sobre seguro en las islas

¿Por qué complicarte la vida y no apostar sobre seguro? La formación FEDA Baleares te ofrece 25 horas de técnico de Base de Ciclo Indoor tanto en Mallorca como en Ibiza y ya muy pronto en Menorca.

FECHAS: 15-16-29 y 30 de Marzo en Palma de Mallorca Técnico de Base Nivel I


Durante los próximos días os cerraremos las fechas de Ciclo Indoor I en Ibiza y Menorca
Además, ¿quieres complementar tu formación por dónde más te interese? Comunicación, edición musical y el trabajo técnico avanzado así como la compensación muscular son los cuatro factores clave que distinguen a un técnico capacitado para su trabajo del resto. Desde Enero hasta Mayo del 2.008 tendrás formaciones específicas de 8 horas en las cuatro ramas, así como la certificación de Técnico Avanzado FEDA en Ciclismo Indoor, una apuesta sobre seguro.

jueves, octubre 11, 2007

Futuro del Ciclo Indoor (Spinning)

Lo vivimos hace años con el aeróbic y las artes marciales y más recientemente con el funky y el hip-hop: Tras una época de esplendor se pierde el factor novedad y la “moda” por realizar la actividad física pasando por una época, primero de estancamiento, y luego de regresión. ¿Vamos a vivir lo mismo con el ciclismo indoor?

Pues mal me pese, creo que ya lo estamos sufriendo: El exceso de oferta para una demanda no tan exagerada como parecía en sus inicios ha llevado a que las clases de ciclo indoor ya no arrasen en los centros de fitness como hace tan sólo un par de años.

¿Hacia dónde va el ciclismo indoor? Una de las causas de este bajón en la actividad es la cantidad de lesiones de “desgaste” en individuos que ya llevan años practicando la actividad (acortamientos musculares, patologías lumbares, problemas en rodillas y tibias) producto de la gran cantidad de movimientos contraindicados que se realizaban en sus inicios, como curvas, flexiones, los populares jumpings sin resistencia, o unas cadencias de pedaleo que rebasaban en sobremanera los límites de la naturalidad.

En consecuencia, a cambio del gran sacrificio que ha supuesto eliminar estos elementos potencialmente peligrosos (ya que cabe reconocer que, aúnque inseguros, eran elementos de motivación muy recurridos y que funcionaban con éxito en clase), se está aproximando de cada vez las sesiones de gimnasio al entrenamiento en carretera: Cadencias más bajas, uso mucho más recurrido de la resistencia, adaptación de tecnologías de nueva implantanción como el pulsómetro y ese es, sin duda, la tendencia a seguir durante los próximos años.

¿Cuáles van a ser los elementos de motivación a partir de ahora? Pues más bien pocos y muy concretos: la música y la habilidad del instructor. Por lo cual, serán contadas las personas capaces de sacar con éxito una sesión aúnque, esperemos, pase a ser un trabajo más reconocido.

lunes, octubre 01, 2007

Cyclon Day FEDA Madrid... no cabían!!!

Escrito por Dep. Comunicación FEDA
lunes, 01 de octubre de 2007



El pasado 29 de septiembre, el centro deportivo PALESTRA acogió el primer Ciclon Day de FEDA Madrid.

Fueron cuatro horas dedicadas a la formación y práctica de CICLO INDOOR.Las 120 plazas se agotaron una semana antes del evento, lo que da prueba del importante seguimiento que tiene esta disciplina entre los aficionados que acudieron a la cita. De hecho, el CICLO INDOOR es una de las tendencias que más se están desarrollando en el ámbito del fitness actual.La cita de FEDA Madrid contó con la presencia de los mejores instructores de Ciclo Indoor del país: Carlos Barbado, David Barranco, Toni García, Isaac Adrover, y Amanda González.



Todos ellos señalaron el éxito de la convocatoria y el buen ambiente que se respiró en el evento.


Toni García (instructor FEDA de Ciclo Indoor): "El ambiente ha sido inmejorable. Los alumnos han participado con muchísima energía ".


Manel Valcarce (director de FEDA Madrid): "El resultado de la convocatoria ha superado todas las expectativas. Se ha cumplido nuestro principal objetivo, demostrar que el Ciclo Indoor puede ser todo un espectáculo, mucho más que una actividad física".

Los profesionales han encontrado en esta cita una ocasión única para reciclar sus conocimientos y adquirir nuevos recursos para sus clases. Los aficionados han disfrutado de cuatro horas de master clases, 120 bicis y una ambientación única, capaz de extraer la máxima energía a todos los participantes. Al final de la sesión tan sólo el 10% puso el freno a su bici, tras horas de intenso pedaleo. El resto, dando la talla, aguantó pedaleando hasta el final en un encuentro que ha sentado un hito en el deporte indoor de esta comunidad.

martes, septiembre 25, 2007

Técnico Superior Nivel III FEDA Ciclo Indoor

Un total de 42 alumnos asistieron el pasado fin de semana a la segunda convocatoria del Curso de Técnico Superior FEDA en la especialiad de Ciclo Indoor

Durante el fin de semana del 22 y 23 de Septiembre en Madrid tuvo lugar la Segunda convocatoria del Curso de Técnico Superior FEDA en la especialiad de Ciclo Indoor organizado por la FEDA Central en el Hotel NH Parque de las Avenidas.


Como profesorado se contó con Carlos Barbado (entrenamiento), David Barranco (fisiología), Fran Laguna (marketing), Fran Pérez (edición musical), Diego Dieste (comunicación) y Jose María Muyor (poblaciones especiales). Destacar la profesionalidad e imlicación del profesorado durante todo el curso.


Los comentarios de los alumnos han sido francamente positivos destancando el alto nivel de los ponentes y la profundidad en los temas que se han trabajado durante todo el fin de semana.
Felicitar al Dpto. de Formación de la FEDA y a su nueva incorporación Carolina Rilova por la ganas y el empeño que puso durante toda la jornada.


Las conclusiones y el sabor de boca que quedó al finalizar el mismo ha sido muy satisfactorio y positivo, aunque quedó latente la necesidad de continuar trabajando y esforzándose para conseguir la máxima calidad y profesionalidad en todos los aspectos.


Ahora es el momento de los alumnos, el curso concluirá con la entrega de un trabajo de revisón sobre temas relacionados con el Ciclo Indoor en un plazo no superior a un mes.


¿Quieres ser también técnico superior en Ciclo Indoor? Contacta con baleares@feda.net

miércoles, agosto 15, 2007

Dani Buyo. Apuntes de ciclismo indoor.

Ya se va animando la blogalaxia dedicada a nuestro sector (que ya era hora) y os vamos a presentar un blog que, a pesar de que no actualiza con mucha regularidad, sí lo hace siempre para presentar apuntes y datos de bastante interés.

http://danibuyo.blogspot.com es el blog de Dani Buyo, recordman mundial de resistencia en ciclismo indoor y uno de los más prestigiosos y reconocidos deportistas de aventura en nuestro país. Además trabaja regularmente en varias convenciones FEDA como presenter y ponente en seminarios y masterclasses.

En este blog encontrarás distintos apuntes relacionados, sobre todo, con la resistencia en el mundillo de la bicicleta y, además, parte de su programación en busca de nuevos records.

miércoles, febrero 14, 2007

Estiramientos en Ciclo Indoor. Por Dani Montero. Cap. 1.

Estiramos de forma correcta en la clase de ciclo indoor?

Por Dani Montero.

Capítulo 1



Este artículo, lo presento a modo de reflexión personal.

Estiramos de forma correcta en nuestras clases de ciclismo indoor?

Antes de reflexionar sobre el tema, me gustaría hacer un breve inciso en anatomía y biomecánica del pedaleo.

Durante el pedaleo en la clase de ciclismo indoor, efectuamos flexo-extensión de cadera, rodilla y tobillo de forma constante, además de contracciones isométricas involuntarias que deberían ser muy leves o nulas, pero que no podemos obviarlas.

A) Musculatura que actúa de forma concéntrica y excéntric

Musculatura principal extensora de cadera:

  1. Isquiotibiales

Musculatura secundaria extensora de cadera:

Cuadrado crural

Glúteo medio (fibras posteriores)

Musculatura principal flexora de cadera:

  1. Psoasiliaco: - Psoas

- Iliaco

  1. Recto anterior del muslo
  2. Tensor de la fascia lata

Musculatura secundaria flexora de cadera:

Sartorio

Glúteo menor

Glúteo medio (fibras anteriores)

Obturadores

Piramidal

Musculatura principal extensora de rodilla:

  1. Cuadriceps

Musculatura secundaria extensora de cadera:

1. Deltoides glúteo:- Tensor de la

fascia lata

- Fibras superficiales

del glúteo mayor.

Musculatura principal flexora de rodilla:

Isquitibiales: - Semitendinoso

- Semimembranoso

- Bíceps largo

Musculatura secundaria flexora de rodilla:

Sartorio

Recto interno

Bíceps corto

Poplíteo

Gemelo

Musculatura principal extensora del pie:

  1. Tríceps Sural: - Gemelos

- Sóleo

Musculatura secundaria extensora del pie:

Peroneos

Tibial posterior

Flexores de dedos.

Musculatura principal flexora del pie:

Tibial anterior

Musculatura secundaria flexora del pie

Peroneo anterior

Extensores de dedos.

Musculatura principal extensora de cráneo y cervicales:

Trapecio

Esterno-cleido-mastoideo

Esplenio

Suboccipitales - Rectos posteriores mayor y menor

- Oblicuos mayor y menor

Angular del omóplato

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

viernes, diciembre 15, 2006

Más voces a favor del pulsómetro en los gimnasios...

ENTRENAMIENTO CON MONITOR DE RITMO CARDIACO EN
“CICLO INDOOR”




¿Por que controlar el ritmo cardiaco?

Esta es una observación que hago a mis alumnos en los centros en donde trabajo cuando me preguntan el por que utilizar un monitor de ritmo cardiaco (pulsometro) en las sesiones que imparto.

Al controlar el ritmo cardíaco, la simple observación de la dureza de nuestro entrenamientos, nos lleva a dar y controlar nuestros latidos el uso correcto de estos.

Tanto los atletas profesionales como los amateurs, han confiado durante décadas en la información provista por su monitor de ritmo cardíaco por las siguientes razones: Un monitor de ritmo cardíaco es como un cuenta vueltas, dando una precisa medida de la intensidad del ejercicio durante la realización de este.

Entrenar a su propio ritmo ideal y el adecuado es posible con un monitor de ritmo cardíaco.

La medición directa del ritmo cardíaco durante el ejercicio es la manera más precisa de graduar la intensidad y la calidad.

Los progresos pueden ser medidos y controlados, incrementando la motivación.

Maximiza los beneficios del ejercicio en un limitado período de tiempo.


Introduce una observación objetiva es decir ¿Está usted en el camino correcto? ¿está progresando?

Es una herramienta para regular la frecuencia y la intensidad del trabajo.

7. Por el efecto inmediato que provee, el monitor del ritmo cardíaco es nuestro socio ideal en los entrenamientos.

¿Por que es conveniente utilizar un Monitor de ritmo cardiaco?

Se puede sacar partido de una observación muy sencilla: cuanto mayor es la intensidad de los ejercicios, con más rapidez late el corazón. El monitor es como un cuentarrevoluciones que ofrece una medición precisa de la intensidad del ejercicio.

Motivos:

Individualizar los programas de entrenamiento para conseguir el ritmo ideal de cada individuo.
Precisión. La medición directa del ritmo cardíaco durante el ejercicio es sin duda la forma más precisa de garantizar la consecución de los objetivos.

Los avances pueden monitorizarse y medirse los progresos y la mejora siempre son factores de motivación.

Maximiza las ventajas de la práctica de ejercicio en los períodos de tiempo limitados de que dispone la gente muy ocupada.

Observación objetiva. ¿Está en el buen camino? ¿Está mejorando?

Eliminación de las conjeturas relativas a la intensidad del ejercicio.

Evaluación más precisa del rendimiento y ajuste del entrenamiento según sea necesario.

El entrenamiento con un monitor del ritmo cardíaco es como contar con un entrenador personal a jornada completa que le ofrece información instantánea sobre las reacciones del organismo al ejercicio.

El control del ritmo cardíaco es la clave para regular la duración intensidad del entrenamiento y el rendimiento de las carreras, ya que proporciona datos sobre la reacción del organismo.

Y la mas importante dentro del campo que nos concierne “es la mejor y unica manera que hay de controlar la intensidad de una sesion de ciclo indoor y controlar en todo momento el método de trabajo de nuestros alumnos”.

Pero aun así vamos a dar unas razones mas inteligibles del por que de utilizar un Monitor de ritmo cardiaco en estas sesiones.

Las 10 razones mas complejas y a la vez exactas por las que es indispensable controlar la frecuencia cardiaca de alumnos en una clase de ciclo indoor.

1 - Una persona que es sedentaria (suele ocurrir en nuestros centros de trabajo) y nunca ha hecho actividad física intensa puede sufrir de un paro cardiaco si se excede en esfuerzo físico.
2 - Las personas obesas tienen tendencia de desarrollar altos niveles de colesterol y por lo tanto su función cardiaca se ve limitada.
3 - Los adultos mayores no deben trabajar en frecuencias mayores al 85 % de sus rangos de frecuencia cardiaca de su capacidad máxima y con menor razón si no están acostumbrados a hacer activad física.
4 - Las personas con tensión arterial alta (hipertensos) no deben excederse ya que esto puede desencadenar el aumento de presión arterial y sus complicaciones.
5 - Las personas asmáticas que no están habituadas a hacer ejercicio pueden desencadenar una crisis de asma con un sobre- esfuerzo.
6 - Las mujeres embarazadas si pueden hacer esta actividad si están acostumbradas y su medico les autoriza pero sus rangos de frecuencia cardiaca deben estar al 75% de su máximo.
7 - Con el control de la frecuencia cardiaca sabemos si un alumno esta trabajando mucho o poco e incluso nada.
8 - La Frecuencia cardiaca nos indica los avances de un alumno. Es la mejor referencia.
9 - Chequear el pulso es de gran utilidad para determinar cuando un alumno necesita recuperación.
10 - Un buen instructor tiene el control de su grupo y en ésta practica habla bien y con conocimiento de su trabajo.