ENTRENAMIENTO CON MONITOR DE RITMO CARDIACO EN
“CICLO INDOOR”
¿Por que controlar el ritmo cardiaco?Esta es una observación que hago a mis alumnos en los centros en donde trabajo cuando me preguntan el por que utilizar un monitor de ritmo cardiaco (pulsometro) en las sesiones que imparto.
Al controlar el ritmo cardíaco, la simple observación de la dureza de nuestro entrenamientos, nos lleva a dar y controlar nuestros latidos el uso correcto de estos.
Tanto los atletas profesionales como los amateurs, han confiado durante décadas en la información provista por su monitor de ritmo cardíaco por las siguientes razones: Un monitor de ritmo cardíaco es como un cuenta vueltas, dando una precisa medida de la intensidad del ejercicio durante la realización de este.
Entrenar a su propio ritmo ideal y el adecuado es posible con un monitor de ritmo cardíaco.
La medición directa del ritmo cardíaco durante el ejercicio es la manera más precisa de graduar la intensidad y la calidad.
Los progresos pueden ser medidos y controlados, incrementando la motivación.
Maximiza los beneficios del ejercicio en un limitado período de tiempo.
Introduce una observación objetiva es decir ¿Está usted en el camino correcto? ¿está progresando?
Es una herramienta para regular la frecuencia y la intensidad del trabajo.
7. Por el efecto inmediato que provee, el monitor del ritmo cardíaco es nuestro socio ideal en los entrenamientos.
¿Por que es conveniente utilizar un Monitor de ritmo cardiaco?
Se puede sacar partido de una observación muy sencilla: cuanto mayor es la intensidad de los ejercicios, con más rapidez late el corazón. El monitor es como un cuentarrevoluciones que ofrece una medición precisa de la intensidad del ejercicio.
Motivos:
Individualizar los programas de entrenamiento para conseguir el ritmo ideal de cada individuo.
Precisión. La medición directa del ritmo cardíaco durante el ejercicio es sin duda la forma más precisa de garantizar la consecución de los objetivos.
Los avances pueden monitorizarse y medirse los progresos y la mejora siempre son factores de motivación.
Maximiza las ventajas de la práctica de ejercicio en los períodos de tiempo limitados de que dispone la gente muy ocupada.
Observación objetiva. ¿Está en el buen camino? ¿Está mejorando?
Eliminación de las conjeturas relativas a la intensidad del ejercicio.
Evaluación más precisa del rendimiento y ajuste del entrenamiento según sea necesario.
El entrenamiento con un monitor del ritmo cardíaco es como contar con un entrenador personal a jornada completa que le ofrece información instantánea sobre las reacciones del organismo al ejercicio.
El control del ritmo cardíaco es la clave para regular la duración intensidad del entrenamiento y el rendimiento de las carreras, ya que proporciona datos sobre la reacción del organismo.
Y la mas importante dentro del campo que nos concierne “es la mejor y unica manera que hay de controlar la intensidad de una sesion de ciclo indoor y controlar en todo momento el método de trabajo de nuestros alumnos”.
Pero aun así vamos a dar unas razones mas inteligibles del por que de utilizar un Monitor de ritmo cardiaco en estas sesiones.
Las 10 razones mas complejas y a la vez exactas por las que es indispensable controlar la frecuencia cardiaca de alumnos en una clase de ciclo indoor.
1 - Una persona que es sedentaria (suele ocurrir en nuestros centros de trabajo) y nunca ha hecho actividad física intensa puede sufrir de un paro cardiaco si se excede en esfuerzo físico.
2 - Las personas obesas tienen tendencia de desarrollar altos niveles de colesterol y por lo tanto su función cardiaca se ve limitada.
3 - Los adultos mayores no deben trabajar en frecuencias mayores al 85 % de sus rangos de frecuencia cardiaca de su capacidad máxima y con menor razón si no están acostumbrados a hacer activad física.
4 - Las personas con tensión arterial alta (hipertensos) no deben excederse ya que esto puede desencadenar el aumento de presión arterial y sus complicaciones.
5 - Las personas asmáticas que no están habituadas a hacer ejercicio pueden desencadenar una crisis de asma con un sobre- esfuerzo.
6 - Las mujeres embarazadas si pueden hacer esta actividad si están acostumbradas y su medico les autoriza pero sus rangos de frecuencia cardiaca deben estar al 75% de su máximo.
7 - Con el control de la frecuencia cardiaca sabemos si un alumno esta trabajando mucho o poco e incluso nada.
8 - La Frecuencia cardiaca nos indica los avances de un alumno. Es la mejor referencia.
9 - Chequear el pulso es de gran utilidad para determinar cuando un alumno necesita recuperación.
10 - Un buen instructor tiene el control de su grupo y en ésta practica habla bien y con conocimiento de su trabajo.