No sé por qué, pero pese a vivir de la actividad física, a muchos de nosotros el término "multifidos" nos suena más a yogur chungo que a anatomía de la columna...
Son uno de los músculos más trabajados dentro del método Pilates y de vital importancia tanto en la higiene postural como en el denominado CORE (del que hace unos días abordábamos a partir del post de Jose Vidal su carácter integral a la hora de entrenar) y pertenecen al denominado grupo de los "Transversoespinosos" junto a los semiespinosos y los rotadores, para entendernos, los músculos que van entre vértebras y dan movilidad a estas.
Los multífidos, presentes en toda la columna pero muy importantes a nivel lumbar, salen de cada vértebra y se dirigen hacia arriba, insertándose hacia las dos o hasta las cuatro vértebras inmediatamente superiores (divididos en espinoso corto y espinoso largo), siendo uno de los encargados principales de la erección espinal, en caso de contraerse los dos lados a la vez, o de la rotación vertebral, si sólo se contraen de un lado.
El entrenamiento tanto a nivel de fuerza como de movilidad hace que estos músculos refuercen la capacidad estabilizadora de la columna, su higiene postural (tal y como hemos comentado anteriormente) y, para poner un símil no muy exacto pero sí comprensible, sucedería lo mismo que con la musculatura del cuadríceps y la articulación de la rodilla: El trabajo correcto del músculo hará que la articulación se "descargue" de tensión, evitando incluso ciertos tipos de dolores.
Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario