Buscador de Google

Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta hidroxycut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidroxycut. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 22, 2007

Publicado en www.vitonica.com!!!

Hace unos días comentábamos el éxito de los productos “L-Carnitina“, sobre todo en estos meses previos al verano. Más complejos y más caros para el bolsillo resultan los conocidos como “Fat Burners” (o quemadores de grasa), una especie de cóctel explosivo con todos los agentes que puedan ayudarnos a bajar peso. Estos quemadores, también denominados “Lipotrópicos” se encargan de aumentar nuestro consumo calórico con o sin ejercicio, pero… ¿Están completamente respaldados científicamente?¿Son contraproducentes?¿Merecen la pena?.

Por experiencia propia, y aúnque cada persona es un mundo completamente distinto, sí se nota el consumo de agentes lipotrópicos respecto a la perdida de peso, y en algunos casos rozando lo sorprendente. Eso sí, volviendo a mi caso particular, el exceso de estimulantes que poseen (en algunos casos como el famoso “Hidroxycut”, llegaron a ser retirados al contener Efedrina), hizo que tuviera que dejar de tomarlos por la subida de tensión que me generaban.


Vamos a enumerar algunos de ellos:


*Colina e Inositol: Dos de las vitaminas del grupo B, que se encargan de acelerar la síntesis de grasas en el hígado. Todavía no tienen respaldo científico confirmado.

*Efedrina: Desde hace un par de años, este broncodilatador y vasopresor ha pasado a la lista de sustancias prohibidas. Mezclado con cafeína y/o aspirina, formaban un cóctel molotov en la quema de grasas (era la base, por ejemplo, de “Hydroxicut”), pero sus efectos secundarios (hipertensión, ansiedad, arritmias, dolor de cabeza…) lo han llevado a la lista de prohibidos.

*Otros estimulantes: En la actualidad, al deberse retirar la Efedrina de los Fat-Burners, se han sustituido por otros estimulantes, de menor intensidad, en su composición: Cafeína, Guaraná.

*Garcinia Cambogia: Conteniendo HCA, se algunos la consideran como el sustituto más apto de la efedrina, ya que no llega a los límites de esta, en cuanto a efectos secundarios.


También existen otras sustancias, consideradas doping por sus efectos secundarios, de las que también hablaremos más adelante: Clenbuterol, Fenfluramina…


Más información Alimentación sana

Más información Garcinia Cambogia