Buscador de Google

Google
 

martes, mayo 06, 2008

Lo que quieres se llama tonificación???

Vamos hoy a por un termino que no está siendo muy bien utilizado y del que se lleva hablando desde hace muchos, muchos años en el gimnasio: La "Tonificación".

Mito y deseo para los clientes casuales, esos de dos meses al año con tal de ponerse en forma de cara al verano, la "tonificación" era el nombre usado (junto a "mantener") por la mayoría de marujas que asisten a nuestros centros de fitness. Siendo bastante evidente que para que algunos se mantengan lo mejor que pueden hacer es quedarse en casa tumbadicos vamos a por el palabro "tonificación" (nombre con el que incluso se conocían las clases de acondicionamiento físico).


Aúnque la idea de la clientela es clara, el término no es ni mucho menos el más indicado: Se quiere perder peso en las zonas conflictivas y tener un aspecto sano y fuerte, sin caer en un exceso de tamaño muscular... es eso "tonificarse"???


Tonificación hace referencia a la dualidad tónico-fásico de nuestra musculatura y a la contracción que deben mantener los músculos posturales (tónicos) para poder mantener una posición ya sea de pie o sentado. Si nos basamos en esto, tonificar sería cargar los músculos posturales, con el consecuente desequilibrio y riesgo de acortamientos musculares, con todo el peligro a largo plazo que conlleva.


Además, en las "tonificaciones" curiosamente debemos hacer especial hincapié a los músculos fásico, los encargados por decirlo de alguna manera, del movimiento y que, por otra parte, tienden a atrofiarse si no se trabajan con cierta regularidad.


Por lo tanto, si todavía estás utilizando la palabra "tonificación" para tus sesiones, creemos que sería mucho más correcto que hablemos de "Acondicionamiento físico" ya sea general o localizado (GAP).


Referencias:

-Entrenamiento funcional en Programas de Fitness, Volumen I. Julio Diéguez (2.007). Editorial INDE.
-Manual de tonificación avanzada FEDA.
Foto: Wellness Weekend FEDA Madrid

No hay comentarios: