
La más que evidente aumento de la obesidad en la población infantil, además de otros motivos como la necesidad de crear una condición física fundamental para la salud cuando sean adultos, evitar futuras enfermedades crónicas, aumento de la autoestima, socialización, mejor coordinación física y otros innumerables que no cabrían en este post, hacen imprescindible que el niño o adolescente practique actividad física (competitiva o no) para un correcto desarrollo.
Debemos evitar en medida de lo posible el sedentarismo infantil mediante juegos, deportes colectivos u otras actividades que mejoren tanto la calidad de vida de los niños, como la nuestra propia, ya que mejoraremos en buena medida las relaciones sociales del pequeño, así como evitar las posibles depresiones o situaciones de ansiedad que provoca el aislamiento.
Artículo extraído de http://www.vitonica.com/
Vía Educación Física Infantil Saludalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario