
Este fue un post creado para Vitónica hace aproximadamente dos años:
Suplementación práctica: Aminoácidos ramificados (Enlace a la entrada original)
Los aminoácidos ramificados son uno de los productos “estrella” en la suplementación deportiva en general y culturista-fitness en particular, al ser el “alimento” principal del músculo en las reacciones anabólicas (creación de músculo), además de servir como fuerte de energía en las contracciones musculares y estimular la producción de insulina en el cuerpo.
El otro nombre técnico del mismo es BCAAs (que igual os sonará bastante más de verlo en los expositores de nuestros gimnasios) y son tres: Leucina, Isoleucina y Valina.
Otros campos de actuación de los BCAAs:
Evitar la destrucción muscular que produce el esfuerzo del entrenamiento intenso, propia de la congestión.
Además, la sangre, si encuentra una concentración baja de ciertos aminoácidos ramificados (tras duros entrenamientos de levantamiento de pesas o ejercicio aeróbico muy prolongado), segrega el denominado triptofano. Una vez el cerebro capta la “señal” lanzada por la sangre, liberará serotonina, produciendo fatiga muscular o cansancio.
En culturistas de competición y atletas que realicen grandes esfuerzos se recomiendan de 2 a 3 tomas diarias de unos 5 grs. de BCAAs (suelen venir en comprimidos). Algunos especialistas abogan por hasta 5 tomas diarias de 5 grs. aúnque se puede considerar excesivo. Para deportistas “normales” se optan por las 2 o 3 tomas pero de 1 gr. aproximadamente.
La recomendación actual está orientada tanto para antes como para después del entrenamiento. Las tomas anteriores a las sesiones con pesas se orientan a retrasar la fatiga muscular y las posteriores a evitar el catabolismo muscular.
Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.
2 comentarios:
Ésta muy bien desarrollado el contenido técnicamente pero... Uno de los atributos genéricos y poco reconocidos de estos productos o ayudas ergogénicas es su capacidad de generar compromiso en el consumidor (los únicos consumidores no son deportistas de alto nivel). Muchos de los consumidores no harían una dieta si no fuese complementada por un producto que les ayude. Debemos reconocer que la capacidad operátiva de estos productos son limitadas y dependen de otros factores más importantes (alimentación, actividad física y descanso)
pero al fin y al cabo, lo más relevante es el resultado final por lo tanto lo que tenemos que buscar es a alquien que sea capaz de ayudarnos en la autoevaluación y supervisión de nuestro cambio de hábitos.
Busca un entrenador profesional que tengas cerca de tu trabajo, casa... será la mejor opción para que haga contigo un trabajo integral.
Un saludo
Muy acertado tu comentario. Es completamente cierto que el hecho de comprar suplementos hace que el cliente, inconscientemente en muchas ocasiones, se lo tome más en serio.
Gracias por visitarnos.
Publicar un comentario