Buscador de Google

Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta lifestudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lifestudio. Mostrar todas las entradas

martes, enero 04, 2011

Agenda Life-Studio 2011!

¿No tienes todavía claras las fechas de todas nuestras formaciones para los próximos meses? En este post te hacemos un resumen fecha por fecha de todo lo que tenemos preparado para tí:

15 de Enero: III Reciclaje Actividades Colectivas LS. +Info

22-23 de Enero: Curso base Ciclo Indoor. +Info

15-16-22 y 23 de Enero: Certificación Base de Yoga. +Info

29 de Enero: Seminario de Entrenamiento en Suspensión.

12 de Febrero: I Jornada Gestión, Marketing & Coaching Deportivo. +Info

19 de Febrero: Presentación curso Fitness y Ent. Personal Mallorca. +Info

26 de Febrero: Presentación curso Pilates Suelo. +Info

5 de Marzo: Presentación curso Actividades Coreográficas. +Info

lunes, marzo 01, 2010

Guía de la supervivencia para la pequeña instalación.

Si diriges o eres propietario de una instalación de las que ahora se llaman "de barrio" (un gimnasio de toda la vida hasta que aparecieron los grandes mastodontes actuales) y con los tiempos que corren, acuciados por la doble crisis, seguramente te sentirás como el de la foto.

Desde LifeStudio (también como trabajadores en pequeños gimnasios) te lanzamos la "Guía de supervivencia para la pequeña instalación" que ya puedes ver en nuestra página web.

También puedes acceder directamente DESDE AQUÍ.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




jueves, febrero 18, 2010

Phiten


Desde que en 1983 Yoshihiro Hirata, conocido quiropráctico japonés, diera con la fórmula para procesar el titanio y aplicarlo a los tratamientos de sus pacientes, Phiten se ha convertido en una corporación internacional valorada en más de 250 millones de dólares y con presencia en los cinco continentes.

La patente desarrollada por Phiten para procesar metales de forma que éstos actúen sobre las corrientes bioeléctricas del cuerpo ha dado lugar a un catálogo de productos con más de 500 referencias, que van desde las lociones para masajes y parches terapéuticos, hasta complementos, ropa deportiva o sujeciones profesionales para lesiones...

PUEDES VER MÁS INFORMACIÓN O COMPRAR ONLINE SUS PRODUCTOS CLICKANDO AQUÍ

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




martes, febrero 16, 2010

Arrancan los seminarios de Gestión Deportiva de Life Studio en colaboración con Valgo



El pasado Sábado 13 de Febrero se iniciaron en el Pont d’Inca (Palma de Mallorca) el I Serminario de Gestión Deportiva organizado por LifeStudio y con la participación y colaboración de Manel Valcarce director de Valgo, como ponente.

En el mismo se establecieron los criterios fundamentales en las cuatro áreas básicas de la gestión (Estudio del sector, Organización y Planificación, Recursos Humanos y Marketing-Fidelización) en Centros de Fitness tanto en los aspectos teóricos como revisando distintos ejemplos de empresas de éxito del sector.

Esta jornada, desarrollada en las instalaciones del gimnasio Beat Wellness & Spa de Marratxí sirvió como punto de partida para entrenadores personales, coordinadores, instructores e incluso propietarios de centros que se quieren iniciar en las labores propias de la gestión deportiva, quedando para posteriores citas en módulos avanzados a realizarse en breve.


Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.

domingo, enero 31, 2010

LifeStudio Meeting el 27 de Febrero



Será el próximo 27 de Febrero y contará con los siguientes profesores:

-Diego Dieste (Huesca). Latino-House y Tonificación Funcional.
-Montse Dalmau (Barcelona). Tonificación Funcional y Bosu.
-JC Inserte (Baleares). Dance.
-Santi Liébana (Baleares). Aeróbic y Step.

Y más, puedes obtener más información en la web de www.lifestudio.es en el apartado de "Eventos". Con precios desde 25€ para nuevos afiliados IIDCA.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




miércoles, enero 27, 2010

Realizado el I Seminario Coaching Deportivo LifeStudio & AECODE



El pasado 23 de Enero se realizó en las instalaciones del Gimnasio Beat Spa & Wellness el "I Seminario Coaching Deportivo" organizado por LifeStudio y con la colaboración de IIDCA, AECODE, Amic! Hotels y Beat Wellness.

En el mismo y con la participación de Héctor Sanz como ponente se revisaron las aplicaciones fundamentales del coaching enfocado tanto al entrenamiento personal como al trato profesional con el cliente. Además, tuvimos la presentación en las islas de la "Asociación Española de Coaching Deportivo" entidad especializada en la materia.

Agradecer tanto a profesorado como a colaboradores y participantes la confianza así como felicitarlos por el gran ambiente vivido durante la jornada

Web \ www.lifestudio.es
AECODE \ www.aecode.es
Héctor Sanz \ www.socratia.com

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




jueves, noviembre 12, 2009

Vídeos María Madrid I Workshop HipHop LifeStudio Mallorca.

Os dejamos con un par de vídeos del workshop realizado por María Madrid el pasado 7 de Noviembre en las instalaciones del Fitness First Porto Pi (Palma de Mallorca). Os informamos que ya estamos preparando la segunda edición del mismo por la gran acogida recibida. Gracias María!!!







Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


sábado, octubre 31, 2009

Nuevos contenidos de columna vertebral.

Volvemos a añadir nuevos contenidos a nuestra aula virtual de LifeStudio.es, en este caso referentes a la anatomía fundamental de la columna vertebral.

Recordamos que afiliándote a LifeStudio.es, la primera web balear de servicios a profesionales del fitness y la salud física, puedes obtener una gran cantidad de recursos de documentación para tu actividad.

www.lifestudio.es

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




jueves, octubre 15, 2009

Curso de Entrenador Personal (Fitness y Personal Training) en Mallorca

Vía: www.lifestudio.es
Es tu momento, se Entrenador Personal

Cursada la formación, el alumno estará capacitado para elaborar planificaciones de entrenamiento adaptadas a los distintos objetivos que su cliente desee conseguir. Conseguirá reunir una série de herramientas que le ayudarán a iniciar una gran carrera profesial actualmente en auge.

INICIO: 24 DE OCTUBRE (Presentación). FINALIZACIÓN: Marzo 2.010

INSTALACIÓN: Beat Wellness Marratxí. www.beatwellness.com

HORAS PRESENCIALES: 75 + 12 Asistencia a eventos y seminarios complementarios.

HORAS A DISTANCIA: 50 Horas de estudio de los principios básicos de anatomía, fisiología y entrenamiento deportivo.

Programa formativo:
¿Qué es Fitness, qué es Wellness?
Bases del sistema endocrino.
Alimentación y nutrición
Composición corporal.
Biomecánica básica.
Tipos de entrenamiento.
Planificación del entrenamiento.
Talleres prácticos.
Entrenamiento funcional.
Gimnasia hipopresiva.
Elaboración de tests.
Trabajo con electroestimulación.
Trabajo con pulsómetro.


OBJETIVOS:

Conocimiento de los recursos de las salas de fitness y entrenamiento a nivel teórico y técnico-práctico.
Conocimientos básicos de Educación Física así como de las otras vías del entrenamiento deportivo aplicables a planes enfocados a la salud física.
Recursos y ejercicios con materiales complementarios o de nuevas tendencias.
Desarrollo de entrenamientos o planes de acondicionamiento a distintos niveles así como para poblaciones específicas.
Instrucción y manejo de grupos o trato individual directo. Nociones básicas del coaching y PNL.

Curso reconocido por IIDCA (Instituto Internacional del Deporte) y EHFA (European Health and Fitness Association).

INFO E INSCRIPCIONES: lifestudiobaleares@gmail.com y 605.45.42.15

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


domingo, octubre 11, 2009

El "II Congreso Wellness y E.Física" cierra sus puertas con más de 100 participantes.

El II Congreso "Wellness y Educación Física", organizado por LifeStudio-IIDCA con la colaboración de Mallorca Punto de Encuentro y Marriott Spa & Resort se ha convertido en el auténtico nexo de unión entre profesionales de la salud física de las islas con una participación de 107 personas durante las 3 jornadas desarrolladas en Son Antem (Llucmajor).

Entrenadores Personales, instructores de act. colectivas, fisioterapeutas, licenciados CCAFD e incluso estudiantes de Grado Superior y MEF tanto de Mallorca como de otros puntos del país (con participantes de Barcelona, Murcia, Almería, Madrid, Alicante, Menorca o Pontevedra) han compartido 3 días de ponencias y talleres con algunos de los ponentes más destacados del sector con un enfoque netamente innovador y en un entorno cinco estrellas, como es el del Hotel Marriott Mallorca.

Agradecer la participación de los ponentes: Jofre Porta (que inauguró el Congreso compartiendo sus experiencias en el deporte de élite mundial), David Barranco, Carlos Barbado, Javi Bergas, Julián Ginard, Manel Valcarce, Michelle Rubinocci, Luis Casta, Miquel Frau, José Vidal y especialmente a Carolina Rilova, que se sumó como refuerzo de última hora en el área de Pilates y con un gran éxito entre los asistentes. Así mismo, enviar un cordial saludo y también corresponder al apoyo prestado durante estos meses tanto a Montse Dalmau como a Angélica Solana, que por causas de fuerza mayor no han podido compartir con nosotros estas jornadas aunque visitarán las islas en las próximas semanas.

De esta forma, tanto el "II Congreso Wellness y Educación Física" como LifeStudio-IIDCA así como sus empresas asociadas (AECODE, Valgo, SectorFitness, FitnessPower, Postural Water, étc.) se posicionan como las entidades emblemáticas del avance del sector en las islas.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


viernes, septiembre 25, 2009

Acortamientos y descompensaciones musculares. Cómo detectarlos.

Las descompensaciones musculares, ya sean del tipo postural o tónico-fásica así como las laterales (donde una parte del cuerpo realiza una carga de trabajo mucho mayhor que la otra) se han convertido en uno de los objetivos a trabajar más valorados en los planes de entrenamiento específicos.

Tanto las distintas actividades deportivas como simplemente las cotidianas son propensas a forzar dichas descompensaciones: Posturas mantenidas durante espacios muy prolongados de tiempo, gestos repetitivos, malos hábitos posturales, que deben ser tratadas a tiempo para evitar problemas mayores, principalmente a nivel de columna.

En la entrevista inicial con el cliente deberemos hacer un especial hincapié en conocer todos los hábitos del cliente fuera del centro de fitness o instalación: Actividad laboral, deportes practicados regularmente en el presente o en el pasado, étc. Para así conocer los potenciales acortamientos y descompensaciones que el mismo puede presentar.

Las pruebas referentes a acortamientos musculares se deben realizar en camilla o incluso en el suelo, siendo relativamente sencillas de realizar. Además, no necesitan de ningún tipo de material complementario ya que el propio entrenador, mediante algunas variaciones de estiramientos pasivos podrá detectarlos.

A continuación vamos a enumerar algunos de los más comunes en la actualidad:

Gemelos. El cliente realizará una sentadilla profunda en su ángulo máximo con una ejecución lo más lenta posible. Presentará acortamiento si durante la misma debe levantar los talones.
Flexores de la cadera: Dejaremos al cliente tumbado en la camilla con las piernas sobresaliendo por el borde inferior. El propio cliente cogera una pierna doblando cadera y rodilla (abrazando) y dejará la otra libre para que el entrenador pueda hacer una extensión de la cadera de forma manual. Si no se consigue mínimo un ángulo recto estaríamos delante de un acortamiento severo.
Isqueotibiales: El cliente quedará en posición tendido supino con las piernas sobre la camilla. Mientras una pierna debe permanecer completamente en contacto con la superficie, flexionaremos la cadera de la otra hasta obtener el grado máximo. Se considerará acortamiento si no alcanza los 75º
Rotadores externos de la cadera: Simplemente dejando al cliente en posición relajada tendido supino, si las puntas de los pies tienden a separarse, existirá acortamiento.
Pectoral y rotadores internos del hombro: Tumbado boca arriba (en este caso en una colchoneta), con los hombros en abducción (en línea con la porción superior del trapecio) y codos flexionados, buscaremos una rotación externa de los mismos. Si no tienen acortamiento deberían llegar a tocar la superficie.


Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.





jueves, septiembre 24, 2009

Principios y bases del método Pilates I

Hemos publicado un nuevo texto en el Aula Virtual de LifeStudio donde repasamos los 6 principios fundamentales del método pilates, así como las bases que hacen referencia a la alineación de columna y escápulas.

En una próxima entrega hablaremos de la anatomía aplicada de forma directa al método, esperamos que los trabajos sean de vuestra utilidad como técnicos o incluso aficionados.

ACCEDE AL DOCUMENTO.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.



miércoles, septiembre 23, 2009

Cursos Monitor Aeróbic y Fitness en Palma de Mallorca

Ya tenemos fecha de inicio para los cursos de Fitness y Entrenamiento Personal y para Aeróbic y Act. Colectivas. Además, lanzamos una formación específica de "Actividad Física y embarazo". Puedes consultar los mismos así como sus contenidos en nuestra ÁREA DE FORMACIÓN de LifeStudio.es

Cursos avalados por IIDCA (Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas) y por la EHFA (European Health and Fitness Association).

Aeróbic y Actividades Colectivas (Acondicionamiento Físico con soporte musical).

MÓDULO BÁSICO, TONIFICACIÓN, AERÓBIC & STEP: 75 HORAS Presenciales + 45 estudio a distancia (Inicio 24 de Octubre)

Fitness y Ent. Personal (Formación 80 horas prácticas + 70 estudio a distancia).

Presentación: 10 de Octubre en Palma

Inicio: 24 de Octubre en Palma

ACTIVIDAD FÍSICA Y EMBARAZO.

INICIO: Noviembre 2.009 en Palma

Certificado Ciclo Indoor Palma: Noviembre 2.009

Pilates Suelo:

BÁSICO: 80 HORAS PRÁCTICAS + 50 TEÓRICAS A DISTANCIA

ADVANCED: 40 HORAS PRÁCTICAS + 30 TEÓRICAS A DISTANCIA

Inicio Noviembre 2.009 en Palma.
Plazas limitadas.

Puedes contactar en info@lifestudio.es

Inscripciones abiertas





Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.






martes, septiembre 15, 2009

Vitaminas y Sales Minerales

Para LifeStudio y su Aula Virtual hemos creado una pequeña guía fundamental con un resumen de las vitaminas y sales minerales más importantes para el organismo. Puedes HACER CLICK AQUÍ para descargarla en formato PDF o registrarte en LifeSTudio para acceder a todos los contenidos del Aula.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




viernes, septiembre 11, 2009

LifeStudio y AECODE arrancan la temporada en Palma.

Coaching y Mentoring en el deporte y las organizaciones

Por: José Mª Gasalla Dapena
Profesor Titular de Organización de Empresas.
Universidad Autónoma de Madrid

PUNTO DE PARTIDA

Desde siempre el baloncesto ha sido algo muy importante para mí. He aprendido a jugar, a divertirme, a competir pero sobretodo he aprendido a conocerme más, a conocer a los demás, a compartir y en definitiva a convivir.

Y esto... desde diferentes roles: espectador, jugador, “mesa”, árbitro, gestor y entrenador. Y esto... hasta hace año y medio en que ya el físico no me aguantó y ahora me conformo con disfrutar viendo como lo hacen los demás. Y me sigo acordando de Juanito mi entrenador durante más de quince años quien me ayudó, enseñó y guió no solo en el deporte sino en otras muchas cosas de la vida.

Y como por otra parte mi actividad profesional desde hace 30 años gira alrededor del entrenamiento, la formación y el desarrollo de personas y organizaciones pensé que sería interesante correlacionar “interdisplinariamente” deporte y actividad profesional a través de una metodología aplicada en ambos ámbitos: “el coaching”.

Vamos a hablar aquí del coaching aplicado al deporte y a las organizaciones y complementariamente del mentoring como metodología aprovechadora de conocimientos y experiencia.

EL COACHING EN EL DEPORTE

El término “Coach” proviene del mundo del deporte en donde equivale al del entrenador. El papel del “Coach” sin embargo no se reduce a entrenar la forma física y las tácticas a llevar a cabo durante la competición sino a “extraer” lo mejor de cada jugador y del equipo como “sistema humano”.

Todos recordamos a Michael Jordan exigiendo que su Coach fuera Phil Jackson. Esto significa que existe una especie de simbiosis entre Coach y su pupilo.

El Coach trabaja desde adentro y desde afuera del sistema humano (equipo) que puede en el caso de deportes individuales tratarse de una sola persona. Ese está “afuera” te permite detectar el origen de los problemas que el deportista tiene y que una y otra vez cae en ellos. Es como si facilitase el salir del “círculo vicioso” descubriendo nuevas palancas de aprendizaje.El Coach es por la tanto un facilitador de aprendizaje que posibilita actividades y planteamientos de aprendizaje difíciles de desarrollar autónomamente por los deportistas.

La utilización del “Coaching” en el atletismo en carreras suele distinguir dos modalidades: el atlético (identifica, desarrolla y utiliza las capacidades de la persona para alcanzar metas) y el sprinting (centrándose en la velocidad).

...

http://www.aecode.es/descargas/coachingdeportivo_jmgasalla.pdf

FORMACIONES COACHING DEPORTIVO EN BALEARES

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.




sábado, agosto 22, 2009

Guía de la Suplementación.

LifeStudio se ha convertido en la página referente del séctor del Fitness y el Wellness en Baleares, con nuevos contenidos para el profesional y aficionado de manera prácticamente diaria. La última aportación al "Aula Virtual" es esta guía básica de suplementación deportiva.

HAZ CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A LA MISMA.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


miércoles, agosto 19, 2009

Entrenamiento cardiovascular en salas de Fitness

Actualmente los pulsímetros así como monitores indicadores de la frec. Cardiaca comienzan a ser habituales en los centros de fitness, tanto por los usuarios como, sobre todo, por las maquinarias de ejercicio cardiovascular, siendo altamente recomendado tanto en clientes sanos como en los que realizan preparaciones específicas. Aún así, debemos conocer cómo “tomar el pulso” o captar la frecuencia cardíaca de forma manual.

En este caso, como profesionales de la actividad física que somos, debemos recomendar y casi obligar a nuestros clientes a utilizar pulsómetro en sesiones cardiovasculares, ya sea en salas de musculación como en clases colectivas (p.ej.: Ciclo Indoor), tanto por cuestiones de seguridad como incluso por motivación.

Frecuencia cardiaca de reposo: El número de pulsaciones por minuto media cuando no se realiza ningún tipo de actividad física.

Frecuencia cardiaca basal: Hace referencia al número de pulsaciones por minuto mínimo para mantener la actividad vital estable. Se puede entender como la frecuencia cardiaca, por ejemplo, cuando se está durmiendo.

Frecuencia cardiaca máxima: Es el número de pulsaciones por minuto máximo que puede tener el individuo. Este, al igual que cuando hablábamos en entrenamiento de la fuerza de la Repetición Máxima, será el que marque los ritmos de intensidad en el entrenamiento.

Cabe destacar que todos los términos comentados anteriormente destacan por el carácter individual de los mismos. Es decir, sus guarismos dependen de cada persona y son diferentes entre sí, dependiendo de varios factores como el estado de forma, patologías anteriores o incluso genética. Mientras se considera de manera “popular” 220 como la frecuencia cardiaca máxima en el ser humano, son muchos los casos en los que podemos ver (sobre todo chicas) frecuencias por encima de este número sin riesgo para la persona en sí.

Fórmulas para decretar la frecuencia cardiaca máxima:

Sin duda, el más conocido por todos es la denóminada “fórmula de Karvonen”, que da como Frec. Card. Máxima a la diferencia entre 220 y la edad del individuo.

Existen otras fórmulas aproximadas u orientativas:

Tanaka: 208-0,7x edad
Whaley: 214-0,79x edad para hombres y 209-0,72x edad para mujeres
Engels: 205-0,65x edad

Aunque para ofrecer un servicio profesional es necesario realizar una prueba de esfuerzo.

La vertiente “casera” más popular y válida de la prueba de esfuerzo es una variante del Test de Conconi, utilizado para conseguir los valores del umbral anaeróbico...

TEXTO COMPLETO: Aula virtual de LifeStudio



Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.







martes, agosto 11, 2009

Nuevos contenidos "Aula Virtual" de LifeStudio

Ya tenemos nuevos contenidos y herramientas para los profesionales y aficionados del sector en nuestra "Aula Virtual" de LifeStudio, con herramientas, textos y vídeos sobre todas las áreas del mundo del fitness. HAZ CLICK AQUÍ y no te quedes atrás!!!

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


sábado, agosto 08, 2009

Cursos Entrenamiento Personal Mallorca



LifeStudio está preparando ya una nueva generación de formaciones totalmente adecuadas y actualizadas tanto a las exigencias establecidas por el INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones) como a las necesidades reales de los instructores de las islas.

Durante los próximos días vas a poder encontrar más información sobre las formaciones 2.009-2.010 que arrancan en Baleares, avaladas por el IIDCA así como distintos organismos internacionales.

Si quieres más información, contacta vía mail con lifestudiobaleares@gmail.com

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.


viernes, julio 24, 2009

Tienda On-line en Lifestudio



De la mano de Mimic Sport, ya hemos estrenado la tienda virtual de LifeStudio, donde podrás encontrar ropa de esta marca a precios especiales para técnicos y afiliados a la web. HAZ CLICK AQUÍ PARA ACCEDER AL MISMO.

Recibe directamente en tu mail todas nuestras actualizaciones.